Día del Café: cuándo se celebra y cómo disfrutarlo como un experto

El Día del Café es una celebración global que homenajea a una bebida amada mundialmente. Se festeja en distintas fechas, con eventos y degustaciones. El café es más que bebida, es cultura mundial. Presente en rituales y cafeterías, une culturas y generaciones. Y esta fecha reconoce todo esto. A continuación, exploraremos el origen de esta celebración y cómo disfrutarlo como un experto.

 

¿Cuándo y por qué se celebra el Día del Café?

Este día se celebra a internacionalmente en la misma fecha, aunque hay variantes regionales. Asimismo, busca promover el consumo, apoyar productores y celebrar la cultura cafetera. Su propósito es reconocer la importancia del café y conocer más sobre su producción.

La OIC estableció el 1 de octubre como la fecha para celebrarlo a nivel internacional. Sin embargo, también hay fechas nacionales. Colombia en junio, Costa Rica en septiembre, Japón en octubre. Esta decisión de celebrarlo a nivel nacional refleja la importancia cultural del café en cada región.

 

Cómo disfrutar lo como un verdadero experto

Para celebrar el Día del Café, te recomendamos explorar métodos, catas y valorar la calidad del grano. A continuación, te detallamos cómo puedes hacerlo.

Métodos de preparación para degustar un café perfecto

Cada método de preparación resalta distintos matices del café. Experimenta con estas opciones para descubrir cuál se adapta mejor a tu gusto:

  • Filtro (V60, Chemex): ideales para obtener un café más limpio y con notas frutales bien definidas. La extracción es más lenta, lo que permite apreciar la acidez y dulzura natural del grano.

  • Inmersión (prensa francesa): permite una extracción más completa, logrando un café denso. Así, es perfecto para quienes buscan intensidad.

  • Aeropress: método versátil que combina presión y tiempo de infusión para un café balanceado y con notas destacadas.

  • Moka (cafetera italiana): produce un café intenso y con sabor más concentrado, similar al espresso.

¡Te damos un tip clave! Usa una molienda adecuada para cada método y emplea agua de calidad para mejorar la extracción.

Consejos para catar y conocer matices el Día del Café

Por otro lado, la cata de café es una experiencia sensorial que permite identificar las características únicas de cada grano. Algunos puntos clave son, por ejemplo:

  • Aroma: antes de probarlo, inhala profundamente. Los cafés pueden tener notas florales, frutales, especiadas o tostadas.

  • Sabor: evalúa la combinación de acidez, cuerpo, dulzor y amargor. Cada café tiene un perfil distinto.

  • Notas específicas: algunos cafés recuerdan al chocolate, nuez, caramelo o cítricos. Así, identificarlas es parte del proceso de degustación.

La importancia del grano y el tueste en la experiencia del café

Asimismo, el grano y el tueste son fundamentales para definir el sabor, aroma y cuerpo del café. Conocer sus diferencias te ayudará a elegir la mejor opción según tu preferencia.

  • Tueste claro: resalta la acidez y las notas frutales o florales del café. Ideal para métodos de filtrado como Chemex o V60.

  • Tueste medio: equilibra dulzura y cuerpo, manteniendo los matices originales del grano. Es versátil y funciona bien en diferentes preparaciones.

  • Tueste oscuro: potencia el cuerpo y la intensidad, aportando notas tostadas y amargas. Se usa en espresso o Moka.

Pruébalos todos para decidir por ti mismo cuál te gusta más. 

Eventos y promociones en el Día del Café

Este día se celebra globalmente con eventos y catas de café, algunas pensadas para especialistas, otras para toda clase de personas. Cafeterías y marcas ofrecen degustaciones, descuentos, talleres, concursos. A veces, suele haber descuentos en diferentes variedades, para que la gente pueda probar varias. ¡Y las redes sociales se llenan de café!

Para aprovechar al máximo esta experiencia, sigue estos consejos:

  • Aprende de expertos: los baristas y catadores explican cómo identificar el aroma, el cuerpo y la acidez del café.

  • Prueba diferentes preparaciones y maridajes: cada método de extracción resalta distintas notas del café, y algunos alimentos, como el chocolate o los frutos secos, potencian su sabor.

Recetas especiales para disfrutar 

El café no solo se disfruta en una taza, también puede ser el ingrediente estrella en varias recetas:

  • Affogato: un clásico italiano que combina café espresso caliente con una bola de helado de vainilla. 

  • Café bombón: una receta sencilla y dulce que une café espresso con leche condensada.

  • Cócteles con café: prueba un Espresso Martini (vodka, licor de café y espresso) o un Irish Coffee (café con whisky y crema batida).

  • Postres con café: por ejemplo, brownies o tiramisú. Así, el café aporta profundidad de sabor a muchas recetas.

¿Qué hace especial a un café artesanal en el Día del Café?

En el Día del Café, es una excelente oportunidad para apreciarlo por lo siguiente:

  • Granos seleccionados: se eligen únicamente los mejores granos, para preservar su sabor y aroma.

  • Proceso de tostado artesanal: cada lote es tostado de forma precisa para resaltar las notas naturales del café.

  • Trazabilidad y origen: cada café artesanal tiene una historia, con información clara sobre su procedencia.

Entonces, este día, disfruta de una experiencia auténtica con un café artesanal de calidad.

La diferencia entre cafés comerciales y cafés de especialidad

No todos los cafés son iguales. La diferencia entre un café comercial y un café de especialidad radica en su calidad y proceso de producción.

  • Café comercial: se elabora con granos de menor calidad, muchas veces mezclados, lo que genera un sabor menos definido. 

  • De especialidad: proviene de alguna planta de café seleccionada, donde cada grano se cuida.

Entonces, ¿te preguntas cuál elegir en el Día del Café? Si buscas un café con mayor cuerpo, aroma y sabor auténtico, el de especialidad es la mejor opción.

¿Cómo influyen los procesos de tueste en la calidad del café?

El tueste define su sabor, aroma y acidez. Así, se pueden obtener diferentes perfiles de sabor. Por ejemplo:

  • Tueste claro: resalta la acidez y las notas frutales. Es ideal para métodos de filtrado como V60 o Chemex.

  • Tueste medio: equilibra acidez y dulzura, manteniendo un cuerpo medio. Funciona bien en prensa francesa.

  • Tueste oscuro: produce un café con cuerpo más robusto y notas tostadas. Se usa en espresso y cafeteras Moka.

  • Importancia del tueste artesanal: un tostador experto ajusta cada lote para resaltar las cualidades del grano.

Si buscas calidad, elige siempre café con información clara sobre su origen y proceso de tueste.

Opciones de café sostenible y de origen

Elige café sostenible y de origen responsable en este día. Explora variedades sostenibles y de origen, para aprovechar los beneficios del café

Por ende, esta fecha tan especial invita a celebrar y disfrutar el café. Vívelo como experto, explora sabores y métodos. ¡Feliz Día del Café!